
Alice Sparkly Kat
Con prólogo a la edición en español de
Astromostra
Traducción de
Rodrigo Molina-Zavalía
Colección Cómo es arriba
Lx astrólogx sino-estadounidense QPoC (Queer People of color) Alice Sparkly Kat, propone una relectura de la astrología occidental desde la disidencia, la filosofía, la etimología y la historia. En Astrología poscolonial, A.S.K. cuestiona la idea de que la cosmología occidental es la universal y utiliza a los siete planetas tradicionales para volver a trazar nuestra historia subconsciente.
Así, a través de la etimología, la historia y la mitología del Sol, la Luna, Saturno, Venus, Marte, Mercurio y Júpiter reconfigura el pensamiento astrológico moderno, explorando cómo operaron el racismo, la violencia de género, la colonización, la violencia climática y otras formas de violencia social.
A lo largo de su análisis, la astrología se convierte en una forma de romper las normas políticas y sociales, por ejemplo, una mirada a la relación de Marte y Venus observa las dinámicas de poder de género, mientras que un estudio del sol nos habla de una historia de la cultura de vigilancia.
Por primera vez traducido al español por el argentino Rodrigo Molina-Zavalía, este libro nos da una mirada política y radical de la práctica astrológica y va a fondo: si la astrología es un lenguaje, ¿de quién es ese lenguaje?
Como parte medular de una astrología interseccional, inclusiva y orientada a las comunidades queer y POC, Sparkly Kat brinda un enfoque transcultural y nos dice: “para hacer que la astrología sea una práctica cultural más responsable, debemos comprender cómo ha sido construido el significado astrológico dentro de la historia política económica. Debemos entender cómo se relaciona la astrología con el poder, el capital y el trabajo. Debemos hacerlo para comprender por qué la astrología existe dentro del neoliberalismo y, de ese modo, poder recuperarla. […] La astrología occidental es un lenguaje que se puede usar para discutir los problemas de Occidente y cómo estos problemas afectan tu vida. No confíes en la astrología occidental para sanarte. Sanate a vos mismo a pesar de Occidente y resistiéndose a él”.
Lx autorx toma ideas y pensamientos de Sarah Ahmed, Giorgio Agamben, Maria Tereza Alvez, Hannah Arent, Walter Benjamin, Hernán Borisonik, Noam Chomsky, Angela Davis, Gilles Deleuze, Silvia Federici, Michel Foucault, Sigmund Freud, Robert Graves, Maurizio Lazzarato, Achille Mbembe, Audre Lorde, entre muchos y muchas otras, para delinear un tratamiento rupturista de los planetas tradicionales y sus significados históricos vistos a través de la lente del capital, el poder y el trabajo.
A su vez alienta a los y las lectoras a estudiar las estrellas para que puedan comprender mejor sus propios valores, la sociedad en la que viven, los sistemas opresivos; pero también sus propios puntos de vista, identidades y deseos.